La caja Sert

Patricia Sanabria Ortiz


La caja Sert



                José Luis Sert, en sus años que pasó en la prestigiosa Universidad de Harvard, construyó una casa para su familia que se aleja a lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día. No sé de dónde sacó dicho concepto, pero me parece uno muy interesante. El concepto, a mi traducción, se trata de darle la espalda a lo que sucede al exterior de la casa para enfocarse en lo que ocurre en el interior. Aunque es una casa pequeña, es una acogedora que aprovecha los recursos sustentables. Adicionalmente, esta casa se relaciona bastante con la reflexión anterior de Miralles.

 

               La casa Sert se compone de un muro que mantiene la casa en una caja cerrada al exterior. Pero eso no es todo, dentro de esa caja se encuentran patios interiores. Esto permite una conexión con la naturaleza a pesar de estar desconectado de lo que sucede afuera. Estos patios son uno en el centro de la casa y uno en cada lateral. Esto permite que haya una conexión visual con todo el espacio que hay dentro de la caja.

 




               Esta casa tiene elementos que la hacen sustentables, como por ejemplo la iluminación y la ventilación natural. Podemos concluir que, al estar encerrada por un plano sólido, se corta la ventilación e iluminación que puede llegar a la casa. Cuando vemos la casa en sección, podemos ver que Sert inclinó un poco el techo hacia el interior para proveer tanto la iluminación como la ventilación. La planta de esta casa “se plantea como un elemento que fragmenta la rigidez compositiva dándole una mejor articulación de planos y volúmenes”. Esto se relaciona fuertemente con las plantas de Miralles, ya que él fragmenta los componentes espaciales y se aleja de esa rigidez que tienen las plantas ortogonales. Aunque visualmente estas dos plantas son muy diferentes, el concepto es casi el mismo.

 

               Sert construyó una casa que se aleja en diferentes maneras a lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día. Cercó el terreno de la casa por un muro sólido que separa el interior con el exterior y añadió patios interiores. Los patios contrarrestan el bloqueo visual de la caja. Adicionalmente, los patios proveen iluminación y ventilación natural junto con el techo inclinado de la casa. La fragmentación de la composición de la casa se asimila conceptualmente a las plantas de Enric Miralles.


Referencias:


Details, A. (2020, January 7). La Casa Sert en Cambridge: Josep Lluis Sert. veredes. Retrieved December 14, 2021, from https://veredes.es/blog/la-casa-sert-en-cambridge-josep-lluis-sert/

Casa Sert en Cambridge. 180607_ARQP_RVST_Banner_120. (n.d.). Retrieved December 14, 2021, from https://arquiscopio.com/archivo/2012/09/21/casa-sert-en-cambridge/

Comentarios